Isotrol lanza Bluence BESS Optimizer, su apuesta innovadora para maximizar los ingresos del almacenamiento energético y la vida útil de las baterías

Isotrol, compañía tecnológica española especializada en soluciones digitales para la gestión de activos energéticos, da un salto en su modelo de negocio con un producto innovador de alto valor añadido: Bluence BESS Optimizer, su nuevo software para la gestión y optimización del almacenamiento eléctrico, el cual se ha presentado en el contexto de la feria GENERA 2025 de Madrid. Se trata de la solución más avanzada desarrollada por la compañía para anticiparse a las necesidades de los operadores que están comenzando a incorporar baterías en sus sistemas de generación renovable.
Bluence BESS Optimizer permite decidir en tiempo real cuándo cargar o descargar una batería, aplicando estrategias basadas en predicciones de precios, estado de carga y consumo. Estos cálculos se gestionan mediante algoritmos que automatizan las decisiones operativas, indican en qué mercado intervenir y prolongan la vida útil de las baterías mientras maximizan los ingresos. Además, la herramienta está diseñada para integrarse completamente con los sistemas automáticos de trading energético.
Este tipo de soluciones resulta esencial para asegurar la viabilidad económica de las baterías en un contexto donde el precio de la energía puede oscilar entre cero y más de 150€/MWh en cuestión de horas. Por tanto, supone un factor que provoca que las inversiones en almacenamiento puedan resultar mucho más atractivas, en un mercado ibérico próximo a la saturación de instalaciones renovables.
En este sentido, las soluciones de Isotrol buscan adelantar el proceso de adopción de software de almacenamiento. "Queremos ofrecer soluciones capaces de conectar la operación a nivel de planta, con el mercado de energía. Estamos situando a Isotrol como referencia en este nuevo ecosistema de operación de las baterías", explica José García Franquelo, Director de Innovación de Isotrol.
Bluence BESS Optimizer parte de un conocimiento profundo tanto de los sistemas de control de baterías como del Trading del mercado ibérico y está concebido para incorporar nuevos mercados de manera paulatina. Esta capacidad de adaptación geográfica es, en opinión de Mario Fito, SVP Energy Trading de Isotrol, “uno de los elementos clave para posicionarse como referente en este ámbito emergente”.
"Operar en mercados eléctricos solo es posible con una adaptación expresa que requiere inversión y años de investigación para cada movimiento. Que Bluence se haya diseñado como una plataforma capaz de incorporar varios mercados a la vez la convierte en una solución única en el mercado” destaca Mario Fito.
Controlar el almacenamiento y el mercado mayorista
Bluence BESS Optimizer forma parte de una estrategia más amplia de Isotrol iniciada hace más de una década con el desarrollo de soluciones de trading energético. Su objetivo: conectar la operación en planta con los mercados. “Hoy, Bluence BESS Optimizer y Bluence Trading trabajan de forma complementaria para ofrecer una solución integral. BESS Optimizer planifica la carga y descarga de las baterías, maximiza los ingresos y protege su vida útil, mientras que Trading comercializa esa energía aplicando el conocimiento de los operadores y la potencia robótica de nuestra plataforma”, explica Franquelo. El optimizador se adapta a esos ajustes para mantener la coherencia con los compromisos previos.
Bluence Trading está concebida para dar a los agentes de mercado la capacidad de operar de forma automatizada, con estrategias complejas pero fáciles de configurar. Sus algoritmos replican en tiempo real las decisiones que tomaría un trader experto, pero con la velocidad de una máquina. Con la reciente incorporación de nuevos servicios, Bluence Trading ha completado el ciclo de mercado y ahora se centra en potenciar su integración con Bluence BESS Optimizer.
Bluence Trading automatiza este ciclo diario para aliviar en gran medida la carga de trabajo de los traders. Su enfoque multimercado permite analizar simultáneamente los distintos mercados eléctricos y captar las mejores oportunidades, replicando en el ámbito energético lo que ya ocurre en la bolsa. Todo ello con una vocación de escalabilidad que facilita que tanto grandes generadores como pequeños operadores puedan beneficiarse de su potencia y velocidad.



-min%20(1).webp)
