INVESTIGACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS FOTOVOLTAICA, ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN ENERGÉTICA PARA LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA BAJO EL PARADIGMA DE LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS
GENERDIS es un proyecto de investigación industrial orientado tanto a sentar las bases de conocimiento de nuevas tecnologías (nuevas tecnologías de baterías de flujo y solar integrada en edificios), como al desarrollo de capacidades tecnológicas disruptivas basadas en algoritmia avanzada, que permitan evolucionar hacia una generación de energía renovable más digitalizada, eficiente y asequible y sostenible.
Los objetivos específicos del proyecto son:
- Gestión energética óptima de plantas fotovoltaicas híbridas con baterías
- Flexibilidad de la demanda e integración en comunidades energéticas
- Nuevas tecnologías de almacenamiento con baterías de flujo
- Nuevas soluciones constructivas Building-Integrated PhotoVoltaics
GENERDIS abordará los retos tecnológicos de las comunidades energéticas del futuro, escenario más complejo de la generación distribuida, para lo que se basa en tres pilares:
- Gestión optimizada de los recursos energéticos descentralizados, mediante sistemas adaptativos basados en la Inteligencia Artificial.
- Investigación de tecnologías innovadoras de almacenamiento para la energía generada.
- Investigación de nuevos materiales, métodos de maximización del aprovechamiento del recurso solar y su integración en las superficies disponibles en edificios.
Referencia: MIG-20221069
Tipo de proyecto: Investigación Industrial
Participantes: COBRA INSTALACIONES Y SERVICIOS SA (líder); ISOTROL SA; ARIÑO DUGLASS SA; CUADROS ELECTRICOS NAZARENOS SL; CUERVA ENERGIA SL; ENERGY PANEL SL; N VISION SYSTEMS AND TECHNOLOGIES SL y SFERAONE SOLUTIONS Y SERVICES SL.
Financiación: Iniciativa subvencionada por el Ministerio de Ciencia e Innovación dentro procedimiento de concesión de ayudas destinadas al “Programa Misiones de Ciencia e Innovación”, del Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Periodo de ejecución: 2022 – 2025